
En 1968 en la casa de doña Venancia Castro,
matrona del “Cali viejo”, de decendencia
boyacense, pero Caleña por decisión, se hizo
por primera vez el que hoy seria el Manjar
Blanco mas premiado de la región.
Dice la tradición oral que doña Venancia, que
siempre buscaba oportunidades para mejorar
su condición económica y así levantar a pulso
a sus cinco hijos, propició una conversación con
la octogenaria, doña Florinda, dueña de una
casona de arrendamiento, en la que vivía la
mayor de sus hijas.
Tertulia en la que se dice, se transfirió el legado
de la receta del que hoy fuera el mas premiado
y exquisito manjar blanco tradicional del Valle
del Cauca.
En el transcurrir caleño,
en sus ferias decembrinas,
en la hacienda ganadera,
en el trapiche azucarero,
en el tiempo y en el espacio,
se impregno el olor, a dulce
que le da su encanto.
Que a ritmo de Cagüinga (pala de madera), y
solo con los ingredientes mas naturales de esta
tierra, se crea uno de los mejores sabores de
Colombia.
Así nace Manjarblanco Los Pinos, arraigado
a la receta tradicional, con ingredientes
totalmente naturales, leche con toda la
crema, cocción en paila de cobre y fogón
de leña, que garantiza distinguirse por su
apariencia su textura y su sabor, que invitan
a llenar una cuchara y llevarla a la boca.
para así saborear su versión Tradicional,
cremosa, dulce y ahumada.
O su variante influenciada por el sabor
occidental de Colombia que combina el
Coco, para ser sencillamente una ambrosia
pacifica.
Y tal vez paladear un dulce Cortado de sabor
suave, agridulce, grumoso, vibrante,
Latino, acaramelado y diferente.